En esta ocasion hablaremos sobre el colesterol alto en niños, en este articulo aprenderemos como prevenirlo y mantener saludable a los pequeños de la casa. Presten mucha atencion.
Como quizas, ya muchos de nosotros podemos suponerlo, la manera mas eficaz de prevenirlo es mediante la alimentación saludable, que hará que no aparezcan alteraciones cardiovasculares y riesgos de infarto, ya que el peligro aparece en niños con antecedentes familiares de colesterol alto y pequeños obesos.

Para evaluar la condición en que se encuentran los pacientes, se consideran cifras de colesterol total en niños y adolescentes: un nivel aceptable se sitúa en 170 mg/dL y nivel limítrofe: 170-199 mg/dL; mientras que el colesterol elevado es 200 mg/dl.
Aunque es importante resaltar que hay factores genéticos que inciden en esta condición, es posible enseñar a los niños en hábitos alimentarios adecuados a través de una educación que conduzca a la alimentación saludable y que promueva la actividad física.
Se aconseja a los niños realizar actividad física durante 30 a 60 minutos diariamente y promover el consumo de alimentos de bajo contenido en grasa, aunque no se debe de limitar el consumo de lípidos en menores de dos años, ya que son necesarias para su desarrollo.
Es importante controlar las porciones que comen y ofrecerles tentempies saludables, como sandwichs integrales, frutas, frutos secos, yogures o batidos.
Se recomiendan productos lácteos bajos en grasa; consumo diario de verduras y frutas; carnes magras, preferiblemente carnes blancas, pescado, huevos, legumbres, éstas últimas al menos dos veces por semana, aceite de oliva y de semillas, frutos secos de forma moderada y cereales integrales.
Es preciso evitar productos de pastelería y bollería industrial, comida rápida, fritos, comida chatarra, carnes altas en grasa y alimentos precocinados y refinados, así como los embutidos, lácteos enteros, quesos, crema de leche y mantequillas, patés y vísceras.