
Es muy importante cuidar la alimentación y evitar alcohol, tabaco, drogas y bebidas estimulantes comoel café. Se deben de tomar suplementos vitamínicos, siempre prescritos por el médico, ya que esta enfermedad hace que se vea afectada la absorción de nutrientes.
Una dieta baja en sal ayudará a no retener líquidos y a facilitar el trabajo del riñón ya que este se encargará de cumplir con la función que no pueda el hígado, ya que sus funciones de depurar y filtrar han quedado disminuídas.
Hay que comer cinco veces cada día poca cantidad y controlando la cantidad de azúcar en la dieta ya que ladiabeteses un gran riesgo en la cirrosis hepática y aumentar elconsumode verduras, frutas y cereales, evitar los lácteos, las grasas y la proteína animal.
Son favorables los alimentos como el apio, rábanos, alcachofa y zanahoria por citar algunos, has de evitar el estreñimiento, ya que sino se sobrecargará más el hígado. Entre los complementos, además del multivitamínico es favorable la levadura de cerveza.
Entre las plantas medicinales destacan la alcachofa, boldo y el cardo mariano, y para prevenir infecciones la echinacea y el propoleo. Se recomienda evitar el estrés y dar pequeñas caminatas todos los días.