
Los expertos en neumología explicaron que no llevar a cabo un "uso racional" del aparato del aire puede provocar patologías leves como "dolores musculares, contracturas, cefaleas" o más graves como "neumonías".
Para evitar tener que sufrir estas adversidades durante el verano, Alcolea aconsejó mantener una temperatura "agradable, en torno a los 23 ó 24 grados", no exponerse "directamente al chorro de aire frío", y, sobre todo, realizar un "buen mantenimiento" de la máquina a "primeros de verano" con agua con jabón y según las instrucciones de cada fabricante.
Esta última recomendación es fundamental seguirla ya que durante el invierno, cuando el aire acondicionado no está en funcionamiento, se acumula polvo, suciedad, partículas alergénicas, bacterias e incluso virus en el filtro y, al encenderlo, el aire "lo suelta y puede producir resfriados o procesos más graves como neumonías o infecciones respiratorias en pacientes bronquíticos crónicos".
Con el fin de conservar un buen ambiente en el hogar, Alcolea sugirió el uso de humidificadores o recipientes con agua para evitar que el aire acondicionado "reseque" el entorno y evitar la sinusitis, que, según explicó, se produce cuando hay una peor "secreción bronquial" debido al aumento de la humedad en el medio.
Para evitar tener que sufrir estas adversidades durante el verano, Alcolea aconsejó mantener una temperatura "agradable, en torno a los 23 ó 24 grados", no exponerse "directamente al chorro de aire frío", y, sobre todo, realizar un "buen mantenimiento" de la máquina a "primeros de verano" con agua con jabón y según las instrucciones de cada fabricante.
Esta última recomendación es fundamental seguirla ya que durante el invierno, cuando el aire acondicionado no está en funcionamiento, se acumula polvo, suciedad, partículas alergénicas, bacterias e incluso virus en el filtro y, al encenderlo, el aire "lo suelta y puede producir resfriados o procesos más graves como neumonías o infecciones respiratorias en pacientes bronquíticos crónicos".
Con el fin de conservar un buen ambiente en el hogar, Alcolea sugirió el uso de humidificadores o recipientes con agua para evitar que el aire acondicionado "reseque" el entorno y evitar la sinusitis, que, según explicó, se produce cuando hay una peor "secreción bronquial" debido al aumento de la humedad en el medio.