
Para prevenir el cancer se necesita tambien de una alimentación sana y la práctica regular de ejercicio. Es importante señalar que el sobrepeso está relacionado con algunos tipos de cáncer, como el cancer de mama, riñón y endometrio y la carencia de ejercicio físico, puede dar lugar a padecer cáncer de mama y de colon.
Debido a un cierto tipo de aminoácido, el consumo de proteína animal puede dar lugar a enfermedades cancerígenas y el consumo de grasas saturadas, se relaciona con el cáncer de mama, pulmón, próstata y colon.
Para obtener energía y nutrientes de calidad, son aconsejables los carbohidratos complejos, (choclo o maiz, papa, yuca, camote, pastas, etc) además la alimentación debe de ser rica en fibra soluble e insoluble, indicada para prevenir el cancer de colon.
Se recomienda una alimentación ecológica, optando por la dieta vegetariana o semivegetariana, y es muy recomendable realizar dieta cruda durante quince días, a principios de cada estación, al menos dos veces al año.
Evitar el sobrepeso, así como excluir de la dieta o tomar con moderación proteínas animales, grasas saturadas, cereales refinados, sal, azúcar y fritos y optar por proteínas vegetales como el tofu el seitán o las legumbres mas cereales integrales.
Optar por una dieta muy rica en verduras y frutas, consumiendo a diario zumos naturales y evitar los ahumados y salazones.
Debido a un cierto tipo de aminoácido, el consumo de proteína animal puede dar lugar a enfermedades cancerígenas y el consumo de grasas saturadas, se relaciona con el cáncer de mama, pulmón, próstata y colon.
Para obtener energía y nutrientes de calidad, son aconsejables los carbohidratos complejos, (choclo o maiz, papa, yuca, camote, pastas, etc) además la alimentación debe de ser rica en fibra soluble e insoluble, indicada para prevenir el cancer de colon.
Se recomienda una alimentación ecológica, optando por la dieta vegetariana o semivegetariana, y es muy recomendable realizar dieta cruda durante quince días, a principios de cada estación, al menos dos veces al año.
Evitar el sobrepeso, así como excluir de la dieta o tomar con moderación proteínas animales, grasas saturadas, cereales refinados, sal, azúcar y fritos y optar por proteínas vegetales como el tofu el seitán o las legumbres mas cereales integrales.
Optar por una dieta muy rica en verduras y frutas, consumiendo a diario zumos naturales y evitar los ahumados y salazones.