
Seguro que en varias ocasiones nos hemos sentido cansados, sin ganas de realizar actividad alguna o sentimos que no tenemos fuerza para nuestras actividades cotidianas a pesar que hemos dormido bien la noche anterior, obviamente ante esta situacion nos preguntamos ¿a que se debe este cansancio?.
Debemos saber que existen alimentos que roban la energía, aparentemente contienen energía para llenar el depósito, pero no lo hacen de forma duradera.
Nos engañan con un primera sensación vitalizadora y terminan por agotar nuestras reservas más rápidamente empeorando la situación. La mayoría provoca un aumento de la adrenalina, la hormona del estrés. Si se toman de forma constante, el cuerpo acaba por agotarse y aparece la sensación de fatiga.
Evita siempre que puedas a estos ladrones de energía:
- Carnes ricas en grasa
- Lácteos grasos
- Fritos
- Dulces y golosinas
- Bollería industrial (snacks)
- Café, colas
-Alcohol
-Bebidas carbonatadas
-Edulcorantes artificiales
-Alimentos enlatados, cocinados
-Aditivos, colorantes y conservantes
-Embutidos, salchichas, ahumados
Debemos saber que existen alimentos que roban la energía, aparentemente contienen energía para llenar el depósito, pero no lo hacen de forma duradera.
Nos engañan con un primera sensación vitalizadora y terminan por agotar nuestras reservas más rápidamente empeorando la situación. La mayoría provoca un aumento de la adrenalina, la hormona del estrés. Si se toman de forma constante, el cuerpo acaba por agotarse y aparece la sensación de fatiga.
Evita siempre que puedas a estos ladrones de energía:
- Carnes ricas en grasa
- Lácteos grasos
- Fritos
- Dulces y golosinas
- Bollería industrial (snacks)
- Café, colas
-Alcohol
-Bebidas carbonatadas
-Edulcorantes artificiales
-Alimentos enlatados, cocinados
-Aditivos, colorantes y conservantes
-Embutidos, salchichas, ahumados