En esta oportunidad hablaremos de una fruta muy jugosa y deliciosa, la aconsejan mucho en las dietas para bajar de peso, en este artículo hablaremos sobre las propiedades nutricionales de la Piña. Presten mucha atención a lo siguiente.
La piña es una fruta muy jugosa, es una fruta rica en hidratos de carbono y de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas. A pesar de ser muy dulce posee pocas calorías.

La bromelina le confiere a la piña propiedades anticelulíticas, por lo que es utilizada en tratamientos anticelulíticos y de adelgazamiento, así como en problemas digestivos la hipoclorhidria o falta de jugos, que ocurre por digestión lenta, y atonía gástrica o dificultad del estómago para vaciar su contenido.
Entre otros nutrientes, la piña es rica en potasio, que es necesario para la activación de los impulsos nerviosos y la actividad muscular, y para mantener el equilibrio celular; en yodo, indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea; y en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, la absorción de hierro y la resistencias a infecciones.
Como se cultiva en diferentes partes del mundo es posible encontrar piña a lo largo de todo el año. Es frágil y sensible a las bajas temperaturas (no la pongas en la nevera), a menos la peles y cortes. Está madura cuando las hojas cambian de verdes a anaranjadas, despiden un olor agradable y se hunden con la presión de los dedos.
La piña es una fruta muy jugosa, es una fruta rica en hidratos de carbono y de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas. A pesar de ser muy dulce posee pocas calorías.

La bromelina le confiere a la piña propiedades anticelulíticas, por lo que es utilizada en tratamientos anticelulíticos y de adelgazamiento, así como en problemas digestivos la hipoclorhidria o falta de jugos, que ocurre por digestión lenta, y atonía gástrica o dificultad del estómago para vaciar su contenido.
Entre otros nutrientes, la piña es rica en potasio, que es necesario para la activación de los impulsos nerviosos y la actividad muscular, y para mantener el equilibrio celular; en yodo, indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea; y en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, la absorción de hierro y la resistencias a infecciones.
Como se cultiva en diferentes partes del mundo es posible encontrar piña a lo largo de todo el año. Es frágil y sensible a las bajas temperaturas (no la pongas en la nevera), a menos la peles y cortes. Está madura cuando las hojas cambian de verdes a anaranjadas, despiden un olor agradable y se hunden con la presión de los dedos.