Muchas veces cuando hemos subido de peso deseamos encontrar la dieta "magica" o relámpago que nos haga perder los kilitos que tenemos de más, quizás muchos de nosotros las hemos probado y realmente hemos perdido peso llegando al objetivo que deseamos, pero realmente estas dietas son buenas?, le estamos haciendo daño a nuestro cuerpo?, esto lo veremos en el siguiente artículo. Presten atención.

De acuerdo a la Fundación Española del Corazón, se debe de desconfiar de aquellas populares dietas que prometen bajar rápidamente de peso, pues generalmente son pobres en proteínas y sólo causan una severa disminución de la masa muscular.
Debemos considerar que el corazón está conformado en gran proporción de músculo y por ello pude debilitarse drásticamente y enfrentar un infarto .
Otras de las dietas “mágicas” son aquellas ricas en proteínas y pobres en hidratos de carbono, basándose principalmente en el consumo de carne, huevos y otros alimentos hiperproteicos, por lo que se eliminan alimentos como las papas, verduras, frutas, hortalizas y cereales. Tal desbalnce puede llevar a la deshidratación y elevar los niveles de colesterol, factores de riesgo cardiovascular.
Para llevar una dieta balanceada y saludable para el corazón, la Fundación recomienda:

De acuerdo a la Fundación Española del Corazón, se debe de desconfiar de aquellas populares dietas que prometen bajar rápidamente de peso, pues generalmente son pobres en proteínas y sólo causan una severa disminución de la masa muscular.
Debemos considerar que el corazón está conformado en gran proporción de músculo y por ello pude debilitarse drásticamente y enfrentar un infarto .
Otras de las dietas “mágicas” son aquellas ricas en proteínas y pobres en hidratos de carbono, basándose principalmente en el consumo de carne, huevos y otros alimentos hiperproteicos, por lo que se eliminan alimentos como las papas, verduras, frutas, hortalizas y cereales. Tal desbalnce puede llevar a la deshidratación y elevar los niveles de colesterol, factores de riesgo cardiovascular.
Para llevar una dieta balanceada y saludable para el corazón, la Fundación recomienda:
- Adelgazar de forma lenta “sin prisa pero sin pausa”
- Controlar los horarios: no sólo de comidas sino también de la práctica de ejercicio físico.
- Es más fácil cumplir objetivos si éstos se comparten con la familia o los amigos y en el trabajo
- Una dieta equilibrada es la que incluye gran variedad de alimentos, sin olvidar frutas, verduras, pescados, carnes magras y cereales.
- La dieta comienza con los alimentos que compramos y sigue por cómo los cocinamos (elegir al vapor, sin rebozar, sin grasa…).
- Para iniciar una dieta, le recomendamos reducir entre 500 y 1000 Kcal/día respecto a la dieta que se seguía habitualmente
- No obsesionarse con contar calorías, pero sí en conocer cuáles son los alimentos más calóricos para reemplazarlos por otros más ligeros.
- Reducir el tamaño de las raciones e incorporar más fibra y agua para mantener el volumen de la comida
- Trazar un plan integral, realista y alcanzable, propuesto por un profesional de la salud
- Preguntar siempre las dudas a los expertos en salud y nutrición