
En este articulo te mostraremos como llevar una buena nutrición deportiva, más aún despues de una jornada deportiva intensa.
Lo primero que debemos tener en cuenta y es imprescindible es la rehidratación, una reposición de reservas de glucógeno orgánico y la restauración del balance de electrólitos.
Despues del evento deportivo consideremos las siguientes comidas: abundantes hidratos de carbono o carbohidratos, en particular almidón (cereales y derivados), para mejorar el almacenamiento de glucógeno y conservar la masa corporal magra.
Recomendación de proteínas: de 0.8 a 1.5g/kg peso. Debemos preferir proteínas de alto valor biológico, de origen animal como: leche y derivados de preferencia que sean descremados, clara de huevo, carnes rojas magras, pollo sin piel, pescados de carne blanca tales como la corvina, lenguado, mero, etc.
El sodio puede reincorporarse con el uso de sal en las comidas y prefiriendo alimentos ricos en este mineral.
Las frutas y vegetales son fundamentales por el gran aporte de sodio, potasio, vitaminas, minerales y agua.
Debemos consultar a un profesional si es que necesitamos algunos suplementos para complementar nuestra nutrición deportiva, de esa manera podremos alcanzar nuestros objetivos propuestos.
Lo primero que debemos tener en cuenta y es imprescindible es la rehidratación, una reposición de reservas de glucógeno orgánico y la restauración del balance de electrólitos.
Despues del evento deportivo consideremos las siguientes comidas: abundantes hidratos de carbono o carbohidratos, en particular almidón (cereales y derivados), para mejorar el almacenamiento de glucógeno y conservar la masa corporal magra.
Recomendación de proteínas: de 0.8 a 1.5g/kg peso. Debemos preferir proteínas de alto valor biológico, de origen animal como: leche y derivados de preferencia que sean descremados, clara de huevo, carnes rojas magras, pollo sin piel, pescados de carne blanca tales como la corvina, lenguado, mero, etc.
El sodio puede reincorporarse con el uso de sal en las comidas y prefiriendo alimentos ricos en este mineral.
Las frutas y vegetales son fundamentales por el gran aporte de sodio, potasio, vitaminas, minerales y agua.
Debemos consultar a un profesional si es que necesitamos algunos suplementos para complementar nuestra nutrición deportiva, de esa manera podremos alcanzar nuestros objetivos propuestos.