
Como muchos de nosotros sabemos, una de las principales causas de muerte son las enfermedades cardiovasculares ; por ello es muy importante que incluyas en tu dieta ciertos alimentos beneficiosos para tu corazón y tu sistema cardiocirculatorio.
Presta mucha atencion a lo siguiente y trta de ponerlo en practica.
La avena es rica en ácidos grasos omega 3, acido fólico y potasio; es muy rica en fibra y ayuda a bajar los niveles de LDL o colesterol malo evitando que las arterias se taponen. Los copos de avena con un lácteo, unos frutos rojos y una o dos piezas de fruta constituyen una opción sana y equilibrada de desayuno para todas las edades.
El salmón es un alimento rico en ácidos grasos omega 3, ayuda a reducir la presión arterial y cuidar las arterias; es rcomendable consumirlo al menos dos veces por semana, para reducir el riesgo de infarto; también puedes elegir sardinas o atún.
El aguacate o palta aporta ácidos grasos insaturados y contribuye a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, elaceitede oliva es una grasa saludable, por lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, al igual que las nueces, que puedes consumirlas unas tres o cuatro veces por semana junto con otros frutos secos, siempre crudos, sin tostar ni sal.
Las legumbres, como las habas, lenetejas, alubias o garbanzos son alimentos ricos en fibra soluble y calcio, que aportan carbohidratos y proteínas vegetales, además de vitaminas y minerales. tambien podemos ver entre las legumbres, la soja, que es rica en fitoestrógenos y ayuda a mantener los niveles decolesterolmalo o LDL bajo y aumentar el colesterol bueno o HDL, por lo que puedes consumirla con regularidad.
Asimismo tambien tenemos el tofu, derivado de la soja, resulta beneficioso para el aparato cardiovascular.
Presta mucha atencion a lo siguiente y trta de ponerlo en practica.
La avena es rica en ácidos grasos omega 3, acido fólico y potasio; es muy rica en fibra y ayuda a bajar los niveles de LDL o colesterol malo evitando que las arterias se taponen. Los copos de avena con un lácteo, unos frutos rojos y una o dos piezas de fruta constituyen una opción sana y equilibrada de desayuno para todas las edades.
El salmón es un alimento rico en ácidos grasos omega 3, ayuda a reducir la presión arterial y cuidar las arterias; es rcomendable consumirlo al menos dos veces por semana, para reducir el riesgo de infarto; también puedes elegir sardinas o atún.
El aguacate o palta aporta ácidos grasos insaturados y contribuye a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, elaceitede oliva es una grasa saludable, por lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, al igual que las nueces, que puedes consumirlas unas tres o cuatro veces por semana junto con otros frutos secos, siempre crudos, sin tostar ni sal.
Las legumbres, como las habas, lenetejas, alubias o garbanzos son alimentos ricos en fibra soluble y calcio, que aportan carbohidratos y proteínas vegetales, además de vitaminas y minerales. tambien podemos ver entre las legumbres, la soja, que es rica en fitoestrógenos y ayuda a mantener los niveles decolesterolmalo o LDL bajo y aumentar el colesterol bueno o HDL, por lo que puedes consumirla con regularidad.
Asimismo tambien tenemos el tofu, derivado de la soja, resulta beneficioso para el aparato cardiovascular.