
El Pan de Centeno es un alimento indicado para el estreñimiento, la diabetes y la hipercolesterolemia por su rico contenido en Fibra. El pan de centeno es un pan típico de Alemania y Finlandia, ellos lo consumen habitualmente. También es llamado pan negro o Pumpernickel. En España no es muy consumido, aunque cada vez más notamos como se va introduciendo en la dieta cotidiana. La composición del pan de centeno se caracteriza por tener menos proteínas y grasas que el pan de trigo. Otra de las diferencias es que contiene más hidratos de carbono y más fibra lo que le aporta muchos beneficios.
Propiedades del pan de centeno:
Propiedades del pan de centeno:
- La harina de centeno tiene menos cantidad de gluten, por este motivo, responde peor a la acción de la levadura y la masa no atrapa tanto gas al fermentar, obteniendose como resultado un pan mas compacto y de color oscuro.
- El pan de centeno se puede añadir también harina de trigo para conseguir más elasticidad y color menos negro. Apenas presenta corteza ya que la fermentación de la masa se realiza evitando el contacto con el aire.
- Por su elevado aporte de fibra es un buen laxante y está especialmente recomendado para combatir el estreñimiento ya que favorece el tránsito intestinal. Además su consumo también está indicado para diabéticos ya que reduce la absorción de azúcares simples, y para personas con niveles altos de colesterol en sangre ya que la fibra arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces. También este tipo de pan retrasa el tiempo de vaciado del estómago, lo que disminuye la sensación de hambre entre horas.
- A estos múltiples beneficios hay que añadirle una contraindicación: las personas celíacas han de evitar su consumo debido a la presencia de gluten en su composición.
Características del pan de centeno:
- El pan de centeno contiene más hidratos de carbono y más fibra que el pan blanco.
- La composición del pan de centeno se caracteriza por tener menos proteínas y grasas que el pan de trigo. Otra de las diferencias es que contiene más hidratos de carbono y más fibra lo que le aporta muchos beneficios.