
La capacidad aeróbica se determina como máxima capacidad del organismo para metabolizar el oxígeno de la sangre por minuto, lo cual le permite mantener la activad física sin fatiga ni demasiado esfuerzo.
Cuanto mayor sea el volumen de oxígeno (VO2máx), mayor será la resistencia cardiovascular. El VO2máx se mide en ml/kg/min.
Por lo tanto, para mejorar la capacidad aeróbica se tiene que incrementar la demanda de oxígeno y mantener, gracias al entrenamiento adecuado, la intensidad por un periodo de tiempo determinado.
La duración, la intensidad y el tipo de actividad dependen de tus condiciones físicas particulares.
Entre las actividades que ayudan a mejorar tu capacidad aeróbica están el ciclismo, la natación, el tenis, el baile, la carrera, los aeróbics y el jogging.
El tiempo recomendado para realizarlas es de 30 minutos en promedio, tiempo que puede incrementarse conforme vayas evolucionando en tu entrenamiento y condición física.
Finalmente, ten en cuenta que la mejor manera de entrenar es hacerlo con la guía de instructor profesional que vaya evaluando tu evolución y defina tu entrenamiento, de forma que no solo logres desarrollar tu capacidad aeróbica, sino también tu fuerza y flexibilidad.